Polinización: Los granos de polen se introducen en el pistilo, de la misma flor (autopolinización) o en el de otra (polinización cruzada).
Se realiza de dos maneras:
-Por el viento: El viento trasporta los granos de polen hasta el pistilo. Es necesario un gran número de granos de polen.
-Por animales: Los insectos son los que llevan los granos de polen al pistilo, como las abejas. También lo pueden hacer los pájaros, como el colibrí.
Fecundacion y formación del embrión y la semilla: Es la unión del gameto masculino y femenino.
1. El grano de polen entra en el pistilo.
2. Tiene lugar la fecundación y se forma el cigoto.
3. El óvulo se trasforma en semilla.
4. La semilla se desarrolla.
Formación y tipos de frutos:
Se forma el fruto que puede ser:
Carnoso: la pera, la sandia, el albaricoque...
Seco: el anacardo, la almendra, el pistacho...
Dispersión y germinación de la semilla:
Cuando el fruto está maduro se cae al suelo y se produce la germinación.
jueves, 22 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario